El seguro automotor para tu Peugeot

El factor más importante a ser considerado al momento de elegir el seguro automotor para tu Peugeot es el modelo o antigüedad de tu auto

Si eres un amante de los autos Peugeot o tienes uno y estás por contratar o renovar tu seguro automotor, dedicamos este artículo para ti. Comenzaremos narrando una breve historia sobre su interesante recorrido comercial hasta adentrar en el mundo de los seguros para autos.

Esta emblemática marca nace en Francia, fundada por Armand Peugeot. En el año de 1886, Armand prueba suerte con la producción de bicicletas, cuatro años después y con la ayuda de Gottlied Daimler saca al mercado el Type 3, un auto de cuatro plazas que alcanza los 18 km/h. Es así como para ese entonces nace la compañía automovilística Societá des Automóbiles Peugeot.

Entre sus primeros autos en salir al mercado está el BeBe, convirtiéndose en la estrella del Salón de París de 1904, con un motor que alcanzaba los 40 km/h. Seguido de esto la sociedad pasa por algunos inconvenientes por desacuerdos en la sociedad y familiares, llevando a la compañía a establecer cambios importantes.

Entre los años 1921-1930 Peugeot se convierte en el primer fabricante galo en entrar en el mercado de los autos populares, con el Peugeot 201, llegando a alcanzar más de 60 km/h. Seguido de este emblemático modelo, le suceden las presentaciones de modelos: Sport Type de 10 y 18 CV, el Type 172 BC, Type 177 M, Type 183 y Type 190 S, entre otros, llevando a la compañía a ser de las más importantes en el sector automovilístico, manteniendo hasta la actualidad su presencia pionera en el mercado mundial.

Actualmente, la marca Peugeot continúa innovando para limitar la expulsión de emisiones de CO2. Desde el 2011 lanzan la tecnología micro-híbrida e HDI. Después del Peugeot 508, otros modelos se benefician de esta nueva tecnología, como el Peugeot 308, la Partner Tepee, así como el Peugeot 3008 y el Peugeot 5008.

El auto Peugeot más vendido en el mundo durante el año 2018 fué el modelo 3008

  • Peugeot 3008: En cuanto a sus características presenta unas dimensiones de 4.447 mm L x 1.629 mm A, alcanzando una velocidad máxima de unos 200 a 201 km/h, con una transmisión automática de 6 velocidades y con un motor 1.6 L 4 motor en línea 2.0 L 4 motor en línea diésel.

Los Peugeot que se comercializan actualmente en Argentina son: En la gama de autos el Peugeot 208 y 308, en sus modelos SUV está la Peugeot 2008 y en su gama de utilitarios el Peugeot Expert.

¿Qué debes considerar al momento de contratar el seguro automotor de tu Peugeot?

El factor más importante a ser considerado al momento de elegir el seguro automotor para tu Peugeot es el modelo o antigüedad de tu auto, seguido del uso que des a este, lo que equivale al riesgo al que esté expuesto diariamente. Expliquemos esto con un ejemplo práctico.

1- Si posees un Peugeot 408 del año 2011 con unos 100.000 km de recorrido, das un uso poco frecuente al mismo, usándolo ocasionalmente para ir al trabajo o para salidas en familia, también lo resguardas cada noche en un garaje, lo que lo protege de actos vandálicos entre otros problemas.

Para un caso tan particular como éste, conviene contratar un seguro automotor de “Terceros Ampliados” que te otorga la cobertura obligatoria por la ley de tránsito de responsabilidad civil, más la protección contra el amparo de robo, incendio y accidentes personales. Dependiendo del tipo de compañía de seguros, se cubrirán sólo para eventos en los que los daños causados al propio auto asegurado sean parciales o totales, siempre apegados a la cláusula del 80%.

Algunas aseguradoras ofrecen planes ya establecidos para este tipo de cobertura tan demandada por su bajo precio del mercado en comparación con la cobertura a todo riesgo, otras a su vez ofrecen ajustar la cobertura incorporando una serie de beneficios o excluyendo otros, de acuerdo siempre a las necesidades que presente cada asegurado.

2- Para nuestro segundo ejemplo mencionaremos a la flamante SUV Peugeot 2008 año 2019, recién salida del concesionario, ya sea la hayas adquirido mediante un crédito de auto o la hayas pagado de contado y sea ya completamente tuya, es realmente muy aconsejable que realices la contratación del seguro automotor con una cobertura amplia a “Todo Riesgo”.

Lo que te asegura la protección de tu patrimonio, manteniendo su valor comercial a lo largo de los años, ya que este tipo de cobertura en particular te permite asegurar el casco de tu vehículo en su totalidad. Cabe destacar que siempre bajo los límites previamente estipulados dentro del contrato de seguro. Se cubren para estos casos:

  • La cobertura de daños al propio auto: Cubre los daños que haya sufrido el propio auto como consecuencia de un accidente, indistintamente de si el conductor fue el responsable o no del siniestro. Si los daños sufridos por el auto superan el 80% la aseguradora establecerá que el auto quedó en pérdida total y la indemnización para estos casos se determinará por la antigüedad del auto siniestrado a partir de la fecha de primera matriculación, sin embargo este cálculo dependerá de la compañía de seguros.
  • Seguro del conductor: Para estos casos se establece un capital asegurado para casos de fallecimiento, invalidez o para la cobertura de asistencia médica y traslado a un centro hospitalario, incluye la extensión de esta cobertura a cada uno de los pasajeros.
  • Robo e incendio: Para estos casos las aseguradoras cubren la sustracción de algunas piezas del auto o inclusive el robo total del mismo. Cómo también de esta manera, la aseguradora se hace cargo por lo daños ocasionados ante el incendio del auto.
  • Defensa Jurídica: En general las aseguradoras ofrecen una indemnización por los gastos ocasionados en la defensa jurídica y reclamación de daños que hayan sido originados por el conductor o sus ocupantes.

Adicionalmente este tipo de coberturas amplían con más beneficios que suelen incluir, diferenciándose así entre una compañía de seguros y otra, lo que obviamente puede impactar directamente en el precio final a pagar en la prima de seguro, tales como la asistencia en viaje, auto sustituto, ubicación de elementos o piezas originales del vehículo, asistencia mecánica, cobertura en países limítrofes, entre otros.