El Seguro automotor para tu Toyota
Si eres de los que posee un Toyota con un modelo nuevo, tipo 0Km o con pocos años de antigüedad, sin duda alguna te conviene asegurarlo con un seguro automotor contra todo riesgo.
Si eres un fan de la Toyota o posees un modelo de auto de tan emblemática marca a nivel mundial, te interesa leer éste artículo. Lo dedicamos al seguro automotor para la marca Toyota, sin embargo antes de entrar en aguas profundas del tema, veamos un poco sobre su pasado e historia.
Este monstruo japonés, ha llegado a ser el mayor productor mundial de automóviles, sobrepasando marcas tan importantes como la General Motors y Volkswagen. Fué fundada en septiembre de 1933, siendo su primer motor tipo A producido en 1934, luego en 1937 se estableció como una empresa independiente con el nombre de Toyota Motor Co.
La empresa comenzó a expandirse en los años 1960 con una nueva instalación de investigación y desarrollo, ya para ese entonces se había radicado el mercado en los Estados Unidos, Brasil y Tailandia. Para finales de la década Toyota se había internacionalizado.
En la década de los 90 Toyota incrementó su presencia en Europa, incluyendo el Reino Unido, ya que los automóviles de la marca se habían hecho muy populares en el mercado británico. Ya para ese entonces la empresa cotizaba dentro de los mercados de la bolsa de valores de Nueva York y Londres.
Se estará preguntando cuáles serán los modelos más vendidos de la Toyota no solo en la Argentina, sino también a nivel mundial, entre los que podemos mencionar los siguientes:
- Toyota Corolla: Es sin duda el auto más vendido del mundo y dentro del segmento de los autos tipo sedan, es también el más vendido en Argentina.
- Toyota Rav4: Dentro de los autos de esta categoría compitió fuertemente con la Hyundai Tucson, apenas sobre pasandola.
- Toyota Camry: Es el sedán más grande que ha fabricado la Toyota, muy bien posicionado dentro del mercado automotor a nivel mundial.
Ahora hablemos sobre la manera de cotizar un seguro automotor para la marca Toyota dentro de la Argentina. Cabe destacar que entran varios factores a ser considerados al momento de evaluar diferentes propuestas de tipos de seguros. En primer lugar el modelo del Toyota a asegurar, ya que esto nos determinará el valor del mismo en el mercado.
Si bien esta es una marca fuerte y noble, que no se deprecia tan rápidamente como otras marcas de auto, entra de igual manera en juego la antigüedad del vehículo que vayas a asegurar. Existen pólizas de seguros adecuadas para vehículos antiguos que te pueden proporcionar una cobertura ideal para el auto que poseas.
Si en cambio tu auto ronda los 10 años de antigüedad te puede convenir asegurarlo con un seguro de terceros ampliada, donde optas por el seguro obligatorio de responsabilidad civil, más robo o incendio total, más la cobertura de accidentes personales. Pudiendo incorporar a la póliza otros riesgos que consideres importantes a cubrir.
Si eres de los que posee un Toyota con un modelo nuevo, tipo 0Km o con pocos años de antigüedad, sin duda alguna te conviene asegurarlo con un seguro automotor contra todo riesgo. Que pueda brindarte un plan completo de diferentes riesgos a cubrir, incorporando a su vez daños parciales o totales.
Algunas aseguradoras incluyen para este tipo de seguro automotor franquicias, que son el deducible que corresponde pagar a cada asegurado de acuerdo a los daños que se hayan presentado ante algún siniestro. Existen franquicias fijas y variables, todo dependerá del tipo de contratación que realices y el acuerdo pactado previamente con la compañía de seguros.
Evaluando tipos de coberturas dentro del seguro automotor para tu Toyota
En la actualidad, en Argentina se comercializan los siguientes Toyotas 0Km: Etios, Yaris, Corolla, Camry, Innova, Prius (modelo híbrido), Toyota 86. Dentro de sus modelos SUV se encuentran la RAV4, SW4, Land Cruiser Prado, Land Cruiser 200 y dentro de sus Pick up tenemos la Hilux y Hilux GR-Sport.
Si tu intención es comprar a crédito o solicitar financiamiento para tu nuevo Toyota, debes tener en cuenta que la compañía que te ofrezca el crédito de auto, te exigirá contratar una póliza de seguro automotor contra todo riesgo. De seguro te suministrarán ellos mismos las aseguradoras con las que suelen trabajar.
Por el contrario, si adquieres o ya tienes un Toyota y deseas renovar la póliza, te encuentras en mayor libertad de poder elegir la cobertura que te haga sentir más cómodo, la que te ofrezca las mejores soluciones y aporte mayor tranquilidad al mejor precio del mercado.
Utilizar los cotizadores que se encuentran en la web es una herramienta muy ventajosa para poder “comparar” las diferentes opciones que te presenta el mercado del seguro automotor. Por ejemplo una de ellas es segurosautomotor.com. En esta práctica y sencilla plataforma digital podrás cotizar tu Toyota, evaluando así las diferentes alternativas que se ofrecen. Este potente comparador web, en instantes te suministrará alrededor de una decena de cotizaciones de diferentes compañías de seguros, pudiendo así cada usuario, verificar por sí mismo las ventajas y desventajas de cada una.
Veamos un práctico ejemplo de lo que puedes encontrar al cotizar si posees un Toyota Yaris 2012:
Este innovador modelo de la Toyota, ha marcado un antes y después en los modelos hatchback de la industria automotriz. Tiene una antigüedad de 7 años, sin embargo su valor en el mercado se ha mantenido debido al prestigio de la marca que lo acompaña.
En este sentido puedes optar por un seguro automotor “Contra Terceros Completo” que dependiendo de la aseguradora a contratar puede incluir un paquete ajustable en los que puedas incluir o excluir riesgos, tales como:
Protección de cristales, daños por inundación y granizo, daños parciales al amparo de robo total. De igual manera para incendio. Daños por accidentes personales, de acuerdo a la cláusula del 80% se establecerán daños parciales o totales. Defensa penal, asistencia al vehículo que incluye la mecánica ligera y servicio de remolque, extendiéndose en países limítrofes, entre otras coberturas.