Seguros de auto precios

Las empresas aseguradoras en su afán de ser más efectivas, ofrecen un abanico de opciones en precios y coberturas.

Los seguros de auto varían de precio, debido a factores particulares como grado de siniestralidad del contratante.

Para nada es producto del azar, los costos de productos o servicios ofertados por aseguradoras, realizan cálculos y evalúan variantes.

Por un lado, analiza al conductor, desde una perspectiva global: edad, sexo y estilo de vida.

Por otro, luego de estudiar historial del dueño del vehículo, examinan su perfil y proyectan posibles eventualidades.

Claro está, no se trata de predecir con exactitud accidentes, solo que aseguradoras calculan seguros de auto, basándose en coberturas completas.

Ahora ¿tiene esta acción algo de malo? no. A mayor amplitud de tu seguro de seguro, proteges mejor el vehículo.

Sin embargo, existe universo de precios y coberturas de seguro de auto en el mercado ¿Cuál es el mejor? Lo primero al elegir uno, es precisar necesidades individuales de protección, a fin de incluirlo a la póliza.

Lo segundo, apunta a determinar cuánto estás dispuesto a invertir en el seguro del auto, sin que afecte tu economía.

Relación precio y cobertura de un seguro de auto

Así como un documento de identidad como licencia de conducir, el seguro de auto es particular para cada contratante.

Hay una lógica aplicada en el mercado asegurador; a mayor cobertura mayor precio y a menor cobertura menor precio.

Las empresas aseguradoras en su afán de ser más efectivas, ofrecen un abanico de opciones en precios y coberturas.

Aunque a la hora de evaluar prestan especial atención a la marca, modelo y años del vehículo.

En otras palabras, aunque el auto sea nuevo, si la marca clasifica entre más robadas, eleva precio del seguro de auto.

También afecta inversión en protección del patrimonio vehicular, renovación de la póliza, una vez se cumple un año de cobertura.

A ello se suma que con paso del tiempo, un vehículo suma años de vida y kilometraje.

Es lógico que cualquier aseguradora realice ajustes de precios, para garantizar un servicio óptimo, adaptado a requerimientos del contratante.

Factores que inciden en precio del seguro

Existe diferencia entre compra de moto, bicicleta y seguro de auto; los dos primeros artículos al pagarlos son tuyos.

Mientras, para adquirir póliza de seguros, el cliente primero responde unas preguntas, que determinan grado de confiabilidad frente al volante.

Sin duda, surge interrogante ¿cómo me afecta? simplemente, aseguradoras utilizan como guía para establecer precio del seguro de auto.

Es común la práctica en estas compañías, estudian previamente perfil del asegurado para determinan porcentaje de accidentes.

Por ejemplo, joven entre 18 a 25 años, con auto convertible y salidas nocturnas, por alto riesgo paga más seguro.

En efecto, entre factores que inciden póliza del automotor aumente de precio: edad, tipo de vehículo y estilo de vida.

Por el contrario, precio del seguro baja si es ama de casa, con hijos, frecuenta sitios como colegios y parques.

Ciertamente, representa un riesgo menor la dama cuidadosa al manejar, ofreciendo protección a sus niños.

A continuación se especifican principales factores que consideran compañías de seguro para establecer precios de primas:

Tipo de auto Tanto la marca como modelo del vehículo, impacta directamente en precio del seguro.

De hecho, algunos autos tienen mayor tendencia al robo, hurto de accesorios y siniestralidad.

Las aseguradoras lo saben, incrementando costo del seguro de auto, de identificar precios elevados por reposición o reparaciones del carro.

Antigüedad del vehículo Desde el mismo momento que un auto sale del concesionario, disminuye alrededor de 15% su valor real.

Lo que es peor aunque inevitable, a medida que pasa el tiempo, la prima aumenta su costo.

En otras palabras, a mayor edad del vehículo, el seguro tiene mayor precio y a menor edad, disminuye aportación económica.

Por ello, la práctica “tener el carro del año” toma fuerza, no solo por comodidad, sino como estrategia de inversión.

Edad del adquiriente Aquí la edad sí importa. A menor edad del contratante, mayor costo de la póliza y viceversa.

Los seguros tienden a cobrar más dinero, en autos conducidos por jóvenes, quienes lideran porcentajes de accidentes.

En cambio, para mujeres y hombres maduros el panorama es otro, obtienen descuentos en compra del seguro de auto.

La situación cambia en adultos mayores, pues la posibilidad de protagonizar un incidente se eleva, por ello, pagan más en primas.

Reputación del conductor Si deseas un precio excelente para asegurar tu auto, maneja con precaución en todo momento.

Dado que al contar con un historial impecable frente al volante, la compañía ofertará pólizas atractivas en precio y cobertura.

Para lograrlo, entre otras prácticas evita multas de tránsito por infracciones al conducir y dejar el vehículo mal estacionado.

Uso dado al vehículo otro factor que determina el precio del seguro, es la frecuencia de uso del automotor.

En tal sentido, inversión en primas se eleva, si lo llevas a todas partes, trabajas a una distancia considerable del lugar donde vives.

De lo contrario, utilizas el carro para ir al trabajo que está cerca, disfrutas de precios especiales en seguro de auto.

Género: según estadísticas, hombres están involucrados en mayor número de siniestros de vehículos.

Mientras mujeres clasifican en el estudio, con mayor grado de atención y responsabilidad frente al volante.

Por tanto, pólizas para caballeros elevan costo y en caso de damas, la tendencia es a disminuir inversión.

El mejor seguro de auto a tu alcance

Por las razones expuestas, es recomendable que cualquier persona dispuesta contratar un seguro seleccione el más conveniente.

La tarea previa resulta simple, verificando precios y coberturas en comparadores en línea como www.compreseguros.com

Recuerde el mejor seguro de auto, no siempre es el más económico o aquel que le resultó a una vecina.

Puesto que cada quien requiere una póliza con características específicas, con la que se sienta y esté seguro.

Recuerda tomar una decisión apresurada cuesta a futuro, un respaldo a tiempo en momentos difíciles marca diferencia.

En todo caso, elegir el seguro adecuado no solo protege el patrimonio familiar, sino te ahorra tiempo y dinero.

Nada de quedarse con la duda, responde a tiempo a necesidades de cobertura del vehículo.

Para ello, valora contratar un seguro todo riesgo, con o sin franquicia, antes toma en cuenta antigüedad del vehículo y frecuencia de uso.

Una práctica fácil es verificar con tiempo opciones que tienes, por ello, te invitamos a leer también Comparar Seguro de Auto.