Que necesitas saber de tu seguro de auto

Ante tanta variedad de alternativas entre aseguradoras y coberturas, el cliente tiene la oportunidad de investigar, comparar y seleccionar, el seguro de autos indicado

Cuando nos disponemos a proteger uno de los patrimonios familiares, como el automóvil, debemos contar con tiempo valioso para tomar decisiones acertadas, eligiendo el mejor seguro de auto ¡del apuro solo queda el cansancio!

En auge se encuentran las compañías de seguros; progresivamente suman servicios adaptados a las necesidades a corto y mediano plazo del asegurado. Proponen ofertas con características más individuales, pero al mismo modo, afectivas a la hora de responder por eventualidades.

Ante tanta variedad de alternativas entre aseguradoras y coberturas, el cliente tiene la oportunidad de investigar, comparar y seleccionar, el seguro de autos indicado.

A continuación, lo que necesita saber de un seguro de autos, de acuerdo a 3 aspectos fundamentales:

A continuación, lo que necesitas saber de un seguro de autos, de acuerdo a 3 aspectos fundamentales:

Conceptos básicos Si bien es cierto, el asesor de seguros orienta la toma de decisiones al comprar una póliza, es una ventaja que el asegurado maneje los términos básicos:

La prima se refiere a la cantidad de dinero que el asegurado paga a la empresa de seguros, por la cobertura contratada para proteger el vehículo.

Suma asegurada Constituye el límite máximo de indemnización que cubre la aseguradora al asegurado, dentro del período vigente de la prima, en caso de suscitarse un siniestro.

Cobertura Responsabilidad que asume una compañía de seguros de indemnizar en caso de siniestro a un determinado cliente, de acuerdo a las condiciones suscritas previamente en la póliza.

Deducible Se trata del monto que cancela el asegurado en caso de suceder un accidente. Por lo general, se calcula un porcentaje del valor del auto.

Derecho de póliza Cantidad de dinero que invierte el asegurado, por la expedición de una póliza.

Valor comercial Corresponde al valor real del vehículo. Es importante conocer este punto para determinar el monto de cobertura y costo de la póliza de seguros.

Pago fraccionado Es una oportunidad que otorga una aseguradora al asegurado, de honrar el pago de la póliza en cómodas cuotas, durante el período de dura la cobertura, es decir, un año.

Qué cubre mi seguro de auto Este punto depende del tipo de póliza de seguros que requiere el cliente. Es decir, si está expuesto a menor cantidad de riesgos será suficiente una de Responsabilidad Civil o Cobertura Parcial; pero si el vehículo se moviliza a grandes distancias, pernocta en la calle o permanece en zona peligrosa, conviene contratar una Cobertura Completa.

Ahora bien, ante exposiciones preocupantes del vehículo en la calle, lo recomendable es prestar especial atención a protecciones específicas, detalladas en la prima:

Auxilio vial Dentro del respaldo que brindan las compañías de seguro, resalta apoyo en viajes, a través del servicio de grúa.

En caso de contratiempos, algunas aseguradoras ofrecen indemnización al superar el tiempo de espera por demora de la asistencia, pautada por lo general, entre media hora y hasta una hora.

Choque o accidente Este punto es el que más preocupa a los conductores, que su seguro de auto responda ante choques y accidentes donde afectado el vehículo, un segundo vehículo o estructuras fijas como postes de alumbrado público o señales de tránsito.

Es común, el conductor deba pagar un deducible para cubrir parte de los gastos ocasionados en el siniestro. Siendo responsable o no del incidente, la empresa de seguros garantiza el arreglo del vehículo, salvo algunas excepciones.

Ahora, de ser el responsable quien conducía el otro auto involucrado en el suceso, el seguro se encarga de realizar el reclamo ante la otra compañía, la cual debe responder por los daños ocasionados.

Robo o hurto Hay que aclarar se trata de términos diferentes. Se considera robo cuando un tercero utiliza violencia para despojar al asegurado de algún accesorio o del auto.

En cambio, durante el hurto están ausentes actos violentos, simplemente un ladrón se apodera de auto o parte de él.

Lo curioso del caso, las aseguradoras cubren – según la póliza contratada –situaciones de robo. Por este motivo, se aconseja estar pendientes de retirar las llaves del auto, cerrar adecuadamente las puertas y nada de dejar objetos de valor visibles que llamen la atención de personas ajenas.

Gastos médicos o daños personales Al activar esta cobertura, tanto conductores como pasajeros, quedan cubiertos en cuanto a gastos médicos por la compañía de seguros. Las personas afectadas en el accidente, reciben tratamiento, hospitalización y otros servicios que pudieran incluir, según el caso, incluyendo gastos funerarios.

Hoy día, los dueños de autos prefieren contar con un seguro de Cobertura Completa o Todo Riesgo, que abarque no solo servicios básicos como Responsabilidad Civil y Daños Parciales.

Por ello, realizan fuerte inversión económica, con tal de sentirse respaldados en todo momento contra daños por terremotos, inundaciones, granizo, explosiones u otros hechos lamentables.

Cuando se pierde la cobertura

Las coberturas de seguros de auto, varían de una aseguradora a otra. Tomarse unos minutos para leer las excepciones suma conocimiento y tranquilidad, ya que de una vez por todas, sabes en qué situaciones específicas debes cubrir tú, la totalidad del daño o suceso. Aquí se facilitan las excepciones más frecuentes:

Conducir en estado de ebriedad se insiste en no conducir el auto, mientras consumes bebidas alcohólicas. Si en este estado hay una coalición, el seguro no responde.

Conductor en fuga Seas culpable o inocente, la clave es dar la cara y buscar en consenso soluciones que beneficien a los involucrados. De no ser así cualquier reclamo, es infructuoso.

Exceder capacidad del auto un vehículo incluye dentro de sus características generales, la máxima cantidad de pasajeros y carga que puede transportar, si superas lo sugerido, el seguro dará la espalda si reclamas por daños.

Actividades ilegales como transportar sustancias prohibidas o participar en otras actividades al margen de la ley como carreras nocturnas; son ignoradas por compañías de seguros.

Afectación por obras o tala de árboles Si durante la edificación de una obra o tala de árboles, se viera afectado el vehículo, tiene que responden la empresa responsable de la actividad y no el seguro de auto.

Aunado a lo anterior, considere realizar antes del vencimiento de la póliza, la renovación del seguro de auto; recuerde no es un juego, solo horas o minutos sin protección trae consecuencias, difíciles de enfrentar sin apoyo. ¡Elige hoy tu póliza de seguros!