Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Comparar Precios

Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Conveniencia de contratar un seguro automotor contra actos vandálicos

La mayoría de las víctimas de actos vandálicos en sus autos pertenecen al Gran Buenos Aires, con un 59,7% de los casos.

Es muy probable que su compañía de seguros además de este tipo de informe, le pregunte o requiera saber, cuál fué la fecha y hora del incidente, en qué parte del auto fueron los daños, donde se encontraba el auto, si conoce o no quien ocasionó los daños o perjuicios, entre otras consideraciones que pueden variar entre una aseguradora y otra.

Obtener un informe policial: Este es un requisito que la mayoría de las compañías de seguro solicitan para llevar adelante este tipo de compensación de gastos por parte de sus asegurados. Una vez que vea que su auto ha sido víctima por actos vandálicos, tome fotos de los daños y diríjase a una jefatura de policías. Debe saber que este tipo de fechorías son penadas por la ley.

¿Cómo declarar un acto de vandalismo en su Seguro Automotor?

Presentar un reclamo por vandalismo es relativamente fácil, sin embargo requiere de tiempo. Por este motivo se recomienda conocer los pasos que debe seguir para que todo el proceso de reclamación fluya adecuadamente y sin inconvenientes, siendo el principal consejo realizar el reclamo lo más pronto  posible para que pueda reparar su vehículo y poder dejar atrás esa mala experiencia.

Basta especificar sus requerimientos y el tipo de cobertura que requiera, para que seguido de este paso, en tan sólo un par de minutos, pueda obtener una serie de cotizaciones de diferentes aseguradoras a la vez, pudiendo usted mismo comparar ventajas y desventajas de cada una, así como también establecer el precio más conveniente.

Si usted contrató un seguro automotor contra todo riesgo, debe revisar si compró o no una cobertura que incluya estos tipos de actos. Esto lo podrá ver rápidamente leyendo en detalle las cláusulas dentro de su contrato de seguro. Si llegase a tener alguna duda al respecto, puede dirigirse a su productor de seguros para que le aclare este punto en particular.

Los actos más comunes de vandalismo y que por ende las compañías de seguro suelen incluir dentro de sus pólizas de seguro automotor, son: Destrucción del auto por acto intencional o malicioso, ventanas rotas y faros rotos, así como el robo o hurto total del auto.

Para que este tipo de actos no arruine su vida financiera, es muy aconsejable que realice la contratación de un seguro automotor que le garantice cubrir los gastos en caso llegase a ser víctima de un perjuicio tan lamentable con estos.

Por ejemplo, si usted es de las personas que se suele estacionar en zonas o áreas peligrosas, sabe que el vandalismo puede ser un riesgo y que generalmente no se trata de un hecho personal, sino de la mala intención de otra persona por satisfacer su propia necesidad individual. Siendo usted simplemente considerado una víctima aleatoria.

Reclamos del seguro automotor por actos vandálicos

Las estadísticas nos dicen que los reclamos por parte de los asegurados a las compañías de seguro por actos vandálicos son considerablemente elevados. Por este motivo, cada persona debe considerar el nivel de riesgo al que expone particularmente a su propio vehículo.

  • El Volkswagen Gol continúa siendo el modelo más robado con un 7,7% de los casos, el Chevrolet Corsa 5,4%, el Fiat Palio con un 2,9%, la Kangoo con el 2,9%, Uno 2,8%, Clio 2,7%, Siena 2,4%, Suran 2,2% y el 206 con el 2,1%.

Si por el contrario, usted está por contratar o renovar su seguro automotor, debe considerar incluir la cobertura que le proteja contra actos vandálicos, esto lo puede lograr fácilmente yendo a los cotizadores que podemos encontrar en la web.

La mayoría de las víctimas de actos vandálicos en sus autos pertenecen al Gran Buenos Aires, con un 59,7% de los casos. Según las denuncias reportadas por un grupo de aseguradoras, que representan el 60% del mercado del seguro automotor, se arrojan los siguientes datos sobre cuáles son los autos más robados en el país:

Estadísticas de robos de autos en Argentina

Según Cesvi Argentina (Centro de Experimentación dedicado a la investigación y análisis de la seguridad vial y automotriz) hubo un descenso en los robos de autos durante el inicio del año 2019 en comparación con el mismo período del año anterior.

Tales como, el daño a las cerraduras de las puertas del auto, debido al intento por abrir el vehículo y robar o sustraer algo al interno de este, rotura de los cristales, rayaduras en la pintura y todo lo que incluya maltratos de mala voluntad provocados de manera intencional a su auto.

Cuando pensamos en actos vandálicos, lo primero que se nos viene a la mente es el robo del auto, sabemos que con tan sólo pensarlo nos viene un escalofrío automático. Pero no sólo de esto se trata la póliza o cobertura que incluye este tipo de riesgos, sino también a todos los daños que acarrean estos actos.

Sin embargo, si hacemos lo contrario, es decir, dejamos de asegurar algunos tipos de riesgos que sí ameritan ser cubiertos, como por ejemplo proteger nuestro auto contra “actos vandálicos” teniendo la plena conciencia de su alta necesidad debido a los riesgos en los que se expone cada día su vehículo, es una manera idónea de proteger su patrimonio.

El seguro automotor siempre debe ser considerado un aliado para cada asegurado, por lo que no es recomendable contratar un seguro de auto que vaya más allá de las necesidades elementales que en realidad se requieran, porque allí estaríamos haciendo un verdadero gasto o carga de más en el día a día con nuestra póliza de auto.

Lleve su vehículo a reparar: Muchas compañías de seguro atienden este tipo de reclamos, ofreciendo la garantía a sus asegurados contra reembolso. Lo que significa que usted pagará los daños ocasionados y luego su aseguradora le reembolsará los gastos. Averigüe si su seguro automotor cuenta o le ofrece talleres que trabajen directamente con su aseguradora.