Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Comparar Precios

Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Contratando tu seguro automotor de Terceros Completos

Sabemos que la póliza básica de cobertura contra daños a terceros, cubre sólo aquellos daños que se compensan por la compañía de seguro cuando el asegurado lo haya causado de manera involuntaria

Cómo también ideal para quienes deben contratar su seguro automotor y necesitan ahorrar tiempo y dinero en su gestión, ya que este es un proceso que inicia desde la web y finaliza de la misma manera, ya que algunos de estos cotizadores ofrecen inclusive la póliza en formato digital.

Contar con la asistencia de un asesor de seguros es importante, sin embargo cada vez son más las personas que vuelcan sus búsquedas relacionadas a encontrar “la mejor cobertura del seguro automotor y al mejor precio del mercado” directamente desde la web. Este es un proceso sencillo y fácil de autogestión, muy útil para aquellas personas que están cerca de su fecha de vencimiento de la póliza de auto y desean conocer qué otras opciones pueden encontrar y a qué precio.

Estas son las coberturas básicas dentro del seguro automotor de terceros completos, sin embargo pueden llegar a variar de acuerdo a las necesidades particulares de cada conductor y de su vehículo. Cada compañía de seguros a su vez hará diferentes tipos de propuestas a sus asegurados para brindar toda la información que éste así requiera.

Cubre las siguientes contingencias

  • Robo y/o hurto: Dentro de todos los riesgos a considerar, este es uno de los más valiosos, ya que nuestro auto es más que una herramienta o medio de transporte, es también parte de nuestro patrimonio y asegurarlo no es sólo un gasto a sumar en la lista de pagos a incluir, sino más bien sería una inversión a cubrir y proteger. Este tipo de cobertura contempla ya sea el robo total (cuando desaparece por completo el vehículo) o parcial (cuando es robada una pieza o elemento del auto).
  •  
  • Destrucción total por accidente: La ley de seguros estipula dentro de sus cláusulas que para considerar la destrucción total de un automóvil, éste tiene que tener más de un 80% de pérdidas o daños sufridos por el accidente. Es decir, si debido a un accidente vial, un auto sufre más del 80% en daños, es considerado en pérdida o destrucción total.
  •  
  • Destrucción total y parcial por incendio: Dentro del seguro automotor, se suelen incluir generalmente las coberturas de robo e incendio juntas, rara vez por separado. Esta modalidad es realmente ventajosa para el asegurado ya que se tiende a ahorrar dinero en este tipo de contrataciones que haciendo ambas por separado. Debemos considerar que las posibilidades de llegar a sufrir algún tipo de incendio en el auto es un riesgo y un gasto elevado para cualquier conductor.
  •  
  • Daños por intento de robo: Suele suceder que por actos de vandalismo, el auto asegurado sufra algunos daños acarreados por estos hechos, tales como maltrato a las cerraduras de las puertas, roturas de cristales, rayaduras de la pintura del vehículo, entre otros perjuicios. Por este motivo, incluir este tipo de cobertura dentro del seguro automotor, es muy ventajoso, en especial para aquellas personas que dejan su auto durante toda la noche afuera en la calle y no resguardado dentro de un garaje. O que por necesidad deben circular constantemente por zonas de alto riesgo.

Por este motivo el mercado del seguro automotor amplía este tipo de cobertura con la adición de un seguro que refleje los riesgos del mundo contemporáneo. Por esta razón es posible contratar otros tipos de seguro, en relación con sus propias necesidades, sin tener que recurrir a un seguro “contra todo riesgo” pudiendo reducir significativamente los costos de la prima a pagar contratando un seguro automotor de “Terceros completo”.

Esta cobertura es muy limitada, ya que solo cubre los daños causados a otras personas, pero no los daños propios del vehículo asegurado ni mucho menos al conductor, es decir, al contratante de la póliza de seguro.

La ley de seguros establece un límite de cobertura mínimo que las aseguradoras pueden establecer como máximos a cubrir dentro de sus pólizas de responsabilidad civil. Sin embargo, si una persona causa daños a terceros y los gastos a resarcir superan en cifras el límite de cobertura por parte de la aseguradora, el asegurado deberá pagar la diferencia para así cubrir completamente los perjuicios.

Sabemos que la póliza básica de cobertura contra daños a terceros, cubre sólo aquellos daños que se compensan por la compañía de seguro cuando el asegurado lo haya causado de manera involuntaria. Los daños contra terceros incluyen todos los perjuicios a personas, cosas y animales. Siempre que los gastos a pagar por la aseguradora estén dentro de los límites previamente establecidos dentro del contrato del seguro automotor.

Debemos resaltar que el mercado del seguro automotor. va de la mano con las necesidades de los usuarios que se encuentran en el tráfico más de una vez al día o dejan su automóvil en el estacionamiento durante las horas en que realizan sus tareas laborales. Lo que quiere decir que la rutina del uso que le dé a su vehículo debe corresponder a un monitoreo continuo y una garantía continua, que ya no se limita a la póliza del seguro automotor obligatoria por la ley de tránsito de Responsabilidad Civil.

Como por ejemplo, debe contemplar su estilo de manejo, si es un conductor cuidadoso, viaja unos pocos o muchos kilómetros semanalmente, ¿Ha llegado a causar muchos accidentes con frecuencia? ¿Apenas ha obtenido su registro de conducir y es aún inexperto en el manejo? ¿Su vehículo cuenta ya con algunos años de antigüedad y lo ha dejado averiado últimamente con mayor  regularidad?

¿Qué incluye un seguro automotor de Terceros Completo?

Es bueno aclarar que siempre cualquier cobertura dentro del seguro automotor incluirá la Responsabilidad Civil, desde acá parten todas las coberturas de los seguros para autos. Dentro de las coberturas más económicas del mercado se encuentra ésta, la responsabilidad civil, luego le sigue la cobertura de Terceros Completos.

Es muy recomendable que siempre antes de contratar por primera vez o al renovar su seguro automotor evalúe los riesgos que considere importante a cubrir dentro de su póliza de seguro.