Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Comparar Precios

Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

El seguro automotor para tu Citroën

debes indudablemente asegurarlo con una cobertura que te ofrezca más que una simple protección de daños a terceros

Si tienes un Citroën, o estas por comprarte un auto y andas comparando y evaluando opciones, teniendo en tu lista de preferencias esta marca de autos francesa, te interesará leer nuestro artículo, dedicado para quienes deseen tener un conocimiento un poco más cercano sobre el seguro automotor y las maneras de contratarlo.

Esta emblemática marca de autos fue fundada en 1919 en Francia por André Citroën. André decide ir a los Estados Unidos para aprender el sistema de fabricación en serie de autos utilizada por Henry Ford. Seguido de esto emplea su propia fabricación de autos siguiendo este tipo de producción, siendo un éxito contundente para la marca.

El primer auto en ser fabricado fue el clásico Tipo A, seguido de muchos otros que abrieron camino a la marca a nivel internacional. Desde el año 1976 Citroën forma parte del Grupo PSA, en donde se han destacado sus vehículos comerciales y de competición.

Llega la Citroën a la Argentina

En 1958, la Societé Anonyme André Citroën decide instalarse en Argentina en conjunto con la empresa local Staud y Cía. Se instalan en la calle Zepita 3220 en el barrio de Barracas. Siendo el modelo elegido para la producción el Citroën 2CV. Los planes de producción debido a la alta demanda eran de producir 10.000 unidades en 1962, 15.000 en 1963 y 20.000 en 1964. Ya para 1969 se lanza el Citroën 3CV y ese mismo año Citroën se incorpora a la Asociación de Fábricas de Automotores de la República Argentina (ADEFA).

El auto más vendido de la marca a nivel mundial durante el año 2018 fue el Citroën C3. En la actualidad Argentina comercializa los siguientes autos 0Km: Citroën Urban Trail, C3, C-Elysée, C3 Aircross, C4 Cactus, C4 Lounge, C4 Spacetourer, Grand C4 Space Tourer, Berlingo Multispace, Spacetourer.

Cómo puedes asegurar tu Citroën

Cuando pensamos en asegurar nuestro auto, pareciera que en automático se nos viene a la mente encontrar a un productor de seguros que nos pueda encontrar el mejor seguro automotor. La verdad es que no es una decisión errada hacerlo, sin embargo existen en la actualidad mayores herramientas que nos facilitan a nosotros mismos esta tarea y es por medio de los cotizadores de seguros para autos que encontramos en la web, como por ejemplo  seguroautomotor.com.ar

No con esto se quiere decir que tendremos una varita mágica en las manos, pero si podemos acercarnos mucho a tenerla si nos disponemos a encontrar ese seguro automotor que satisfaga nuestras necesidades al mejor precio del mercado.

Si tienes un Citroën usado con varios años de antigüedad pero que sin embargo su valor comercial se mantiene aún en un buen target dentro del mercado automotor, debes indudablemente asegurarlo con una cobertura que te ofrezca más que una simple protección de daños a terceros, en donde tu auto no estará asegurado.

Es fundamental que podamos encontrar un seguro automotor que nos brinde amparo ante actos vandálicos como el robo e incendio y que nos cubra ante adversidades como los accidentes personales y la asistencia vial.

Si por el contrario adquieres un Citroën 0Km y lo haces por medio de un financiamiento de auto, la compañía que te haya realizado el préstamo te exigirá que lo asegures con una cobertura a todo riesgo, garantizando así la protección al valor comercial del mismo. Veamos  a continuación de qué trata este tipo de cobertura.

Seguro automotor de cobertura a Todo Riesgo

Debemos comenzar por aclarar que no existe una póliza de seguro automotor que lo cubra todo. Sin embargo, lo que algunos consideran la cobertura a todo riesgo es la combinación de la cobertura de responsabilidad civil, más el seguro de accidentes, robo, incendio y seguro integral que incluye una serie importante de servicios y opciones a incluir o excluir de acuerdo al tipo de aseguradora o preferencias de los asegurados como tal.

Cada persona puede establecer un paquete de coberturas que sean acordes a sus necesidades, dependiendo del tipo de auto que tenga y el uso que dé al mismo. Por lo general este tipo de coberturas ofrecen protección contra acontecimientos naturales tales como el granizo e inundaciones, protección a los cristales, daños a las cerraduras y daños generales que pueda sufrir el auto estando incluso solamente estacionado.

El techo del seguro automotor a todo riesgo dependerá de los límites establecidos por la misma póliza, en este sentido muchas compañías de seguro ofrecen incluir franquicias dentro de las mismas, para así establecer deducibles a pagar por cuenta del asegurado en casos de daños parciales que pudiera sufrir el vehículo. Con la ventaja que trae al asegurado en cuestión de aligerar la prima a pagar.

El gasto que implica contratar un seguro automotor contra todo riesgo dependerá de la cantidad de coberturas que haya incluido dentro de su paquete de seguro, como también de la compañía de seguro a contratar, ya que como podrá darse cuenta, los precios varían ligeramente entre una aseguradora y otra.

La edad del conductor también influye directamente en el precio de la prima a pagar, ya que las aseguradoras establecen que los menores de 30 años tienden a tener mayor riesgo de probabilidades de sufrir algún tipo de siniestralidad con el vehículo. El estado civil también influye en el precio, generalmente la pólizas de autos de las personas solteras son más costosas que la de los casados.

La ubicación del asegurado, su historial de manejo, el tipo de auto que maneja, el tipo de franquicia a contratar (puede ser fija o variable), los límites de la póliza, el género del conductor, ya que por lo general las primas a pagar de los hombres son más caras que la de las mujeres, entre otros factores que impactan directamente en el precio final a pagar.