Seguro automotor en la provincia de Chubut
Contar con el respaldo de un buen seguro automotor en la provincia de Chubut, es esencial tanto para cada conductor en particular como para la comunidad en general.
Guía práctica del seguro automotor para prevenir accidentes viales
- En primer lugar y como regla de oro, el uso del cinturón de seguridad, según los estudios de todos los organismos de seguridad vial junto con los del seguro automotor, existe un gran índice de resultados que demuestran que luego de un accidente de tránsito, las personas que llevaban puesto el cinturón de seguridad, no sufrieron daños graves. A diferencia de aquellas personas que no lo usaron. Las probabilidades de muertes aumentan drásticamente cuando no es usado.
- Es importante que en el momento de ingresar al tráfico o a la vía donde circulan además de nosotros numerables automóviles, debemos detenernos, mirar, considerar los puntos ciegos, incluyendo los que se encuentran en los retrovisores, no usar el celular, estar atentos a las señales de tránsito y siempre prestar especial atención en las intersecciones.
- Realizar el mantenimiento del motor regularmente y acostumbrarnos a realizar los cambios de aceite regularmente, nos asegura mantener nuestro auto en buenas condiciones, evitando así paradas repentinas o fallas del vehículo, dejándonos luego parados en algún punto de la vía. Sin embargo es importante que a pesar de realizar los mantenimientos adecuados a nuestro auto, al momento de contratar un seguro automotor, nos aseguremos de contar con la asistencia vial, la cual garantiza en caso de quedarnos accidentados en la vía, poder contar con el servicio de remolque u otras asistencias importantes que para esos momentos tan desagradables podamos sentirnos acompañados y con mayor tranquilidad.
Gracias a las grandes medidas implantadas por la seguridad vial en la región, en conjunto con las campañas de educación vial, según un informe oficial del primer semestre del año, disminuyeron en un 9,2% los accidentes de tránsito, en comparación a los ocurridos el año pasado, a pesar de haber en lo que va de año récord de alcoholemias positivas.
Recorriendo el extenso país de Argentina, encontramos la provincia de Chubut, ubicada en la región patagónica al centrosur del país. Su ciudad más poblada es su capital Rawson, viviendo en toda la provincia unas 510.000 personas. Cuenta con un importante flujo vehicular que lo conforman los propios habitantes de la región como los miles de turistas que la visitan anualmente.
Sin embargo hay mucho trabajo y recorrido por hacer a la hora de hablar sobre la seguridad vial. Cuando tenemos un auto pensamos en una veintena de lugares para recorrerlo con él, aprovechar todos sus beneficios y comodidades. Pero también pensamos en protegerlo, no sólo de los accidentes viales, sino también de los daños ocasionados por eventos naturales, actos vandálicos, incendio, etc. Veamos a continuación todas las opciones que ofrece el mercado del seguro automotor.
¿Qué me puede cubrir el seguro automotor en la provincia de Chubut?
Existen diferentes tipos de coberturas de seguros para autos, algunas obligatorias, otras opcionales, sin embargo podemos encontrar siempre la opción de contratar una póliza armada a nuestra medida, con coberturas ajustadas por separado dependiendo siempre de nuestras propias necesidades de acuerdo al uso que le demos a nuestro auto. Entre las principales coberturas tenemos:
- Seguro de Responsabilidad Civil: Esta cobertura entra en efecto cuando el conductor asegurado causa daños físicos o materiales a terceras personas, que pueden ir transportadas o no. Es importante contar con un seguro de responsabilidad civil que tenga una cobertura alta, ya que si se ve involucrado en un accidente serio y no cuenta con una suma de dinero importante como límite dentro de su cobertura de seguro, pudiese el asegurado verse en problemas si no tiene la capacidad para dar frente a los gastos.
- Cobertura de gastos médicos o protección de daños personales: Esta cobertura ampara tanto al conductor como a sus pasajeros y está contemplada en la porción del seguro que se paga en la prima del seguro automotor. Abarca todos los gastos médicos de hospitalización, tratamientos, honorarios médicos y todo aquel gasto en que se incurra como consecuencia de haber sufrido algún accidente con el auto asegurado, incluyendo también los gastos funerales.
- Cobertura contra accidentes: Es la porción de la prima a pagar que cubre los daños al propio vehículo asegurado en caso de sufrir algún accidente. El asegurado se encontrará protegido independientemente de si es responsable o no del accidente.
Para la mayoría de las contrataciones de este tipo de coberturas del seguro automotor, se efectúan por medio de franquicias, que pudieran ser fijas o variables. Cuanto más alta es la franquicia a pagar, más se reducirá el costo de la prima anual a pagar. Es decir, de llegarse a presentar un accidente, la compañía de seguro dará frente a los gastos en que se incurran menos el deducible que irá para estos casos a cargo del asegurado.
Es importante que antes de realizar una contratación del seguro automotor con franquicia, despeje todas las dudas con respecto a que le corresponde pagar de deducible a usted y que le corresponde a la aseguradora. De esta manera evita luego malos entendidos en los momentos menos deseados. - Cobertura amplia o contra todo riesgo: Muchas personas optan por cubrir a su vehículo contra cualquier posibilidad de daños que pudieran surgir, en especial cuando hablamos de un auto 0Km. Para este tipo de seguro automotor se contempla el amparo contra el robo (para autos nuevos se aplica la reposición a nuevo dentro de la vigencia del primer año de compra según fecha en factura), fuego, terremoto, explosión, daños causados por granizo, actos vandálicos, cerraduras, cristales y hasta el impacto con animales, ya sean pájaros, ganado, etc.