Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Comparar Precios

Los mejores precios

Ahorrá hasta un 30%

Seguro automotor en la provincia de Tucumán

Las compañías de seguro brindan diferentes tipos de coberturas, ofreciendo distintos planes con variados presupuestos a su vez

Dedicamos este artículo al seguro automotor en Tucumán, siendo ésta la segunda región más pequeña después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A pesar de tener 22.524 Km2 de extensión territorial, habitan en la provincia alrededor de 1.448.200 personas, de las cuales 1.170.302 viven en zonas urbanas y 277.886 en zonas rurales. Datos según censo del año 2010.

Está ubicada al noroeste del país, en la región del Norte Grande Argentino. Su capital es San Miguel de Tucumán y sin duda alguna, goza de un turismo importante en la región, ya que cuenta con una topografía muy variada, con una gama de paisajes que incluyen imponentes montañas, deprimidas llanuras, selvas, bosques y desiertos, unidos a su arquitectura y cultura, haciendo la mezcla perfecta para tener en la lista de lugares a visitar.

Su parque automotor ha presentado un importante crecimiento durante los últimos años, tan sólo a la ciudad de San Miguel ingresan por hora 17.656 vehículos y el caos es cada vez mayor. Por ejemplo para aquellos que deben llegar al centro de la ciudad, cada vez se hace más complicado y alargado el tiempo, debido al tráfico intenso que presenta la zona.

No solo el tráfico es el problema en cuestión, sino también el aumento de los accidentes viales. Tan solo durante el año 2018 murieron 409 personas en accidentes viales en Tucumán, esto según datos de la ONG Luchemos por La Vida. No cabe duda que existe mucho trabajo por hacer cuando tocamos el tema de educación vial y seguridad de los entes gubernamentales para impulsar mayores controles en las vías donde circulan los autos, en especial en aquellas zonas donde llegan a ser recurrentes los accidentes viales.

Más allá de todo lo que se puede llegar hacer, cada conductor a su vez debe velar por cumplir con el seguro automotor que impone la ley de tránsito, denominado seguro de responsabilidad civil. Sin embargo este seguro sólo cubre los daños causados a terceras personas, sean transportadas o no, sin cubrir los daños propios del auto asegurado en cuestión.

Las compañías de seguro brindan diferentes tipos de coberturas, ofreciendo distintos planes con variados presupuestos a su vez, pudiendo cada conductor elegir la que mejor se ajuste a sus propias necesidades. Otras aseguradoras ofrecen planes de coberturas ajustables, los cuales se pueden modificar y adaptar de acuerdo a las preferencias y necesidades de cada asegurado.

La cobertura más amplia y completa es el “Seguro contra Todo Riesgo”, sin duda alguna es la mejor opción de cobertura, en especial cuando tenemos un auto 0 Km o con un valor comercial muy elevado. Veamos a continuación de qué trata esta importante cobertura:

Seguro automotor a Todo Riesgo

Contar con un seguro automotor contra todo riesgo en la provincia de Tucumán, es sin duda la mejor alternativa de cobertura, garantizando así la tranquilidad de cada conductor. Siempre que este de a su vehículo un uso frecuente y constante, lo que podría considerarse a un mayor riesgo de sufrir algún tipo de siniestralidad vial. También es muy recomendado para quienes adquieren un vehículo nuevo, bien sabemos lo que cuesta y el valor que tiene, por lo que asegurarlo de la mejor manera es una decisión acertada.

Por el contrario si su auto cuenta con una antigüedad un poco mayor a los 5 años y no le da un uso frecuente o recorre pocos kilómetros cada día, podría considerar contratar un seguro automotor de terceros ampliada, que le ofrece el seguro de responsabilidad civil más la cobertura de robo, incendio y destrucción por accidente, siempre que el perjuicio sea total.

¿Por qué elegir un seguro a todo riesgo?

Imagina ir a comprar un auto, primero eliges si quieres uno nuevo o usado. Luego establecer un presupuesto y luego comparar los diferentes autos en el mercado. El siguiente paso es comprarlo, por lo general se establece un préstamo de automóvil para la compra y finalmente se analizan las opciones de las aseguradoras para contratar el seguro automotor.

Contratar un seguro automotor a todo riesgo es más caro que las coberturas más básicas, pero para quienes desean conservar el valor y protección de su auto es sin duda la mejor opción.

Este tipo de coberturas nace de la necesidad de que cada asegurado pueda proteger su patrimonio de los siguientes riesgos: Desastres naturales, robo total o parcial, daños por accidentes totales o parciales, daños por incendio totales o parciales, daños varios por vandalismo, como roturas de vidrios y cerraduras, asistencia en viajes incluyendo una serie de servicios tales como el remolque, asistencia médica, asesoría legal, cobertura en países limítrofes, entre otros.

Además de las situaciones mencionadas, el seguro automotor contra todo riesgo, también cubre, con una contratación adicional, otras protecciones más, tales como, concesión de un vehículo de reemplazo, asistencia adicional para situaciones específicas, tales como ubicación de elementos o piezas del vehículo en caso de necesitarlas, reemplazo de llaves si llegase a extraviarlas o dañarlas. Sin duda alguna, existe una variedad importante de beneficios que se pueden incluir dentro de la póliza de seguros, basta con leer, indagar o preguntar a su productor de seguros.

Los precios de este tipo de cobertura pueden variar dependiendo de la compañía de seguros a contratar y de los opcionales que haya elegido incorporar dentro de su póliza. No suelen ser económicas, por lo que vale la pena estudiar el mercado y evaluar precios.

La mejor manera de contratar un seguro automotor a todo riesgo, es por medio de los cotizadores de seguros que podemos encontrar en la web. Ya que es fácil, ágil y seguro. Basta con completar información que nos solicitarán en simples plantillas digitales para que luego seguido de esto podamos tener cotizaciones de una serie de diferentes aseguradoras, que nos ofrecen diferentes precios. Pudiendo así cada persona comparar las ventajas y desventajas de cada una.

La mayoría de las aseguradoras ofrecen para este tipo de coberturas incluir franquicias, que será la porción o deducible a pagar por parte del asegurado en caso de perjuicios del vehículo. Lo que equivale a aligerar el costo de la prima a pagar.