Seguro automotor en la provincia de Buenos Aires
Según la cámara de comercio automotor, en el año 2018 la venta de autos en la provincia de Buenos Aires representó el 37% del total de ventas de autos de todo el territorio nacional
La Provincia de Buenos Aires está llena de vida y movimiento a cualquier hora del día, sus habitantes gozan de un ritmo de vida altamente agilizado. Por lo que tener un auto más allá de ser un lujo pasa a ser una necesidad. Por supuesto cuando hablamos de la importancia que implica tener un buen seguro automotor tenemos mucho de qué hablar.
A pesar de contar con un sistema de transporte subterráneo que transporta diariamente a más de 1.300.000 personas, el medio de transporte por auto particular continúa siendo el primordial y preferido de la provincia.
Viven en el cono bonaerense alrededor de 15.625.000 personas, siendo esta la provincia más poblada del país. Cuenta con un territorio de unos 307 mil kilómetros, haciéndola la más extensa del país luego de Tierra del Fuego. El parque automotor en la provincia ha arrojado datos importantes sobre una sobrepoblación de vehículos activos que circulan diariamente la provincia, convirtiéndola en las horas pico en grandes estacionamientos por el alto tráfico que sufren las ciudades principales como por ejemplo su capital, la ciudad de La Plata.
Ahora bien, vamos a lo que nos interesa, el seguro automotor en la provincia de Buenos Aires. En este artículo analizaremos algunos factores importantes que debes tener en cuenta al momento de evaluar esta decisión tan importante como lo es contratar el seguro para tu auto.
¿Qué debemos considerar antes de contratar un seguro automotor en la Provincia de Buenos Aires?
1- Antes de contratar el seguro de auto, debe considerar que cada tarifa de la prima anual a pagar por la póliza, es administrada libremente por cada compañía de seguro. Por este sentido es muy importante consultar el costo de las primas de seguro de diferentes compañías para así asegurarnos de encontrar la póliza de auto más conveniente.
2- Por este sentido es muy aconsejable valernos de un cotizador de seguro automotor online, así ahorras tiempo cotizando al menos con una decena de compañías de seguros a la vez y por supuesto, permitiéndote comparar entre todas ellas las ventajas y desventajas de cada una, incluyendo el precio que ofrecen entre otras consideraciones importantes. Al fin de cuentas lo que queremos es calidad y buen precio.
3- Es aconsejable verificar y evaluar no solamente la tasa aplicada durante el primer año de contratación de la póliza, sino también verificar la tasa aplicada para los siguientes años. Cómo por ejemplo, la tasa aplicada cuando se ha llegado en incurrir en uno o más accidentes. Como también el no haber incurrido en ninguno, ya que para estos casos muchas aseguradoras dan premios en manera de descuentos para las próximas renovaciones de su seguro automotor.
4- Cuando contratamos un seguro automotor con franquicia, es importante resaltar y aclarar con la compañía de seguros hasta qué punto se ha establecido el deducible, ya que así te aseguras de no incurrir en malos entendidos en el caso de presentarse alguna siniestralidad con el auto asegurado.
5- Muchas compañías de seguro ofrecen servicios adicionales que son importantes de considerar antes de contratar tu seguro automotor, como por ejemplo, el servicio de remolque, auto sustituto en casos de que el auto asegurado se encuentre momentáneamente inservible, asesoramiento legal, cobertura en países limítrofes, entre otros servicios que debes comparar y evaluar características y precios.
6- Antes de firmar el contrato, es importante verificar con la compañía de seguros que todas las opciones elegidas no sean desfavorables para el asegurado en caso de presentarse un reclamo. Ya que una vez que se hayan establecido las políticas o cláusulas deben ser respetadas en todas sus partes.
¿Qué incluye un seguro automotor?
El seguro automotor en la provincia de Buenos Aires es muy fácil y accesible de cotizar, ya sea por el gran número de oficinas asociadas a las diferentes compañías de seguro que se encuentran en la localidad, como a un número importante de aseguradoras presentes en la zona.
El seguro de responsabilidad civil es obligatorio por la ley de tránsito, en ese sentido, ningún auto puede transitar en todo el territorio nacional si no cuenta la persona con un seguro que cubra contra daños a terceros. Por este sentido, es de suma importancia considerar el precio que estamos dispuestos a pagar por cada cobertura de un seguro automotor en particular y si deseamos ampliarla con alguna de las que indicamos a continuación:
- Robo: Para estos casos, esta cobertura garantiza al asegurado la compensación, tanto total como parcial del valor del vehículo, o por los daños sufridos por un intento de robo.
- Incendio: Cubre los daños causados por un incendio en el vehículo, ya sea ocasionado estando en movimiento o estacionado. Para estos casos se incluyen todos los daños por combustión causados por diferentes fuentes, tales como rayos, explosiones, cortocircuitos, sobrecalentamiento de partes inflamables, etc. Sin embargo para estos casos se excluye la compensación de objetos que se incluyan dentro del auto.
- Seguro contra todo riesgo: Este tipo de seguro automotor, se refiere a la cobertura completa del casco del auto. La compañía aseguradora asume la responsabilidad total de todos los riesgos derivados de la circulación del automóvil. Es decir, cualquier gasto, debido a daños causados o sufridos por el vehículo, corren a cargo del propio seguro automotor, como por ejemplo, vandalismo, desastres naturales, robo e incendio, etc. Es la póliza de auto más costosa del mercado, pero realmente vale la pena a cambio de la tranquilidad que le compensa.