Seguro automotor en la provincia de Jujuy

El seguro automotor en la provincia de Jujuy cuenta con una presencia importante en la región dando frente a las numerosas exigencias de los conductores

Si queremos profundizar y hacer un recorrido sobre el seguro automotor por las principales provincias de La Argentina, no podemos hacer a un lado la hermosa provincia de Jujuy. Ya que más allá de hermosa por sus paisajes cuenta con una superficie importante dentro del territorio nacional. Abarcando unos 53.219 km2 y con una población que va alrededor de los 675.000 habitantes.

Su capital es San Salvador de Jujuy, donde se concentra el mayor número de habitantes (unas 250.000 personas aproximadamente) y por ende el mayor número de autos en circulación de la región.

Es un punto y destino importante para miles de turistas, tanto nacionales como internacionales, en donde se destaca el pueblo de Tilcara, el parque nacional Calilegua, el monumento natural Laguna de los Pozuelos y la Quebrada de Humahuaca.

Sin embargo no todo es color de rosas en la provincia, ya que según las conclusiones del anuario estadístico del ministerio de transporte de la nación, en Argentina fallecieron 5.472 personas en el 2018 debido a siniestros viales y Jujuy se encuentra entre las provincias con la tasa más alta de muerte por accidentes de tránsito dentro del territorio nacional. Por este motivo el seguro automotor en la provincia de Jujuy cuenta con una presencia importante en la región dando frente a las numerosas exigencias de los conductores cuando deciden asegurar con un buen seguro para autos.

Consejos del seguro automotor para reducir los riesgos de siniestralidad

Hoy en día, el número de accidentes de tránsito son una realidad muy actual. Entre las principales causas se pueden encontrar, temeridad, poco respeto por las reglas de tránsito, alcohol, excesos de velocidad, entre otras causas. Por lo que puedes tomar nota de los siguientes consejos que vienen bien considerar cuando vamos al volante:

  • Conocer bien el sistema de frenado: Las tecnologías de frenado automático combinan sensores y controles de freno para evitar colisiones a muy alta velocidad. Algunos sistemas de frenado están diseñados para reducir la velocidad de un vehículo antes de chocar. Este tipo de frenado automático puede llegar a salvar vidas y reducir en gran medida la cantidad la cantidad de daños producidos durante un accidente.
  • Cómo evitar dormirse mientras se maneja: A veces es necesario hacer viajes largos que pueden durar muchas horas, lo que puede ocasionar que el conductor se duerma y por ende suceda una catástrofe. Por lo que hay pequeños pasos que se pueden seguir para evitar este problema. En primer lugar no subestimar las horas de sueño, ya que nuestro cuerpo debe descansar adecuadamente antes de conducir. Mientras conduce, apenas se da cuenta de que está cansado o sienta los ojos pesados, debe darse cuenta de que está en peligro. Lo que debe hacer es parar o estacionar el auto en el restaurante más cercano, una estación de servicio o parada especial donde se pueda bajar, tomar un café o alguna otra bebida, descansar unos 10 minutos y luego continuar el viaje.
  • Conducir su auto correctamente: Es importante saber que el auto se vuelve un componente importante para nuestra vida. Por esta razón se recomienda seguir una serie de factores a seguir para mantenernos lo más seguros posible mientras conducimos. En primer lugar debemos tener una posición correcta del volante y el asiento ya que de esta manera aseguramos libertad de movimiento y buena visibilidad. Espejos y cinturón de seguridad, los espejos retrovisores deben estar orientados para garantizar la máxima visibilidad trasera, de esta manera no debes estar volteando la cabeza para poder mirar. Nunca olvides ajustarte el cinturón de seguridad antes de iniciar tu viaje, recuerda que este puede salvarte la vida.

Por último se recomienda siempre ser muy cauteloso, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito y por último, si vas a usar el celular que sea con auriculares o manos libres.

Contratando un seguro automotor en la provincia de Jujuy

Para los jujeños existen diferentes maneras de realizar la contratación de un seguro para el auto. la manera tradicional es por medio de un asesor de seguros, quien es la persona encargada de asegurar la mejor contratación o la mejor póliza de seguros para su auto, sin embargo hay personas más independientes que suelen o prefieren realizar sus propias gestiones a la hora de querer asegurar su bien preciado “el Auto” y se encargan de solicitar diferentes cotizaciones en distintas compañías de seguro, que pueden ser a oficinas físicas o directamente desde la web.

Las diferentes opciones que encontramos del seguro automotor en la provincia de Jujuy son las siguientes:

  • Responsabilidad Civil: Este tipo de seguro automotor cubre los reclamos que se pudiesen presentar por terceras personas, sean transportadas o no, o a sus bienes, hasta la suma asegurada. Es obligatorio por ley.
  • Responsabilidad Civil con robo y/o incendio: Cubre los reclamos que se puedan presentar por terceras personas, como consecuencias de daños causados. Para quien lo desee puede agregar a su seguro automotor una extensión de la póliza, donde se incluya la cobertura de robo y/o incendio, considerando que para este tipo de póliza el perjuicio para el auto debe ser total.
  • Terceros completo: Para este tipo de seguro automotor, la póliza cubrirá la responsabilidad civil, por daños que se pudieran ocasionar a terceros, más la cobertura de robo y/o incendio, en aquellos casos que los daños para el auto sean parciales o totales.
  • Todo Riesgo con franquicia fija: Para este tipo de seguro automotor, tendrás la cobertura de responsabilidad civil más la cobertura de robo y/o hurto más incendio, para los casos en que los daños del auto asegurado sean parciales o totales. Para los casos de daños por accidente, se cubre ya sea la destrucción total del auto como los daños parciales, pero para estos últimos, se aplica el deducible por todo y cada evento, que quedará a cargo del asegurado, por el importe ya pactado previamente en la franquicia.