Seguro automotor en la provincia de Córdoba
Un buen seguro automotor, ofrece una excelente asistencia vial, por lo que para los miles de turistas que desean visitar la provincia de Córdoba analizaremos que les puede ofrecer su seguro de autos.
Veamos a continuación, las principales coberturas que nos ofrece este importante seguro automotor:
- En primer lugar revisa los neumáticos, que no le falten aire y que no tengan ningún tipo de deformación o desgaste irregular.
- Mirar los niveles de aceite, líquido de frenos, líquido de la dirección asistida (para caso de los autos con dirección hidráulica), líquido del refrigerante y el líquido del limpiaparabrisas.
- Revisar los filtros del aire, estos deben de estar limpios ya que de esta manera economisarás combustible.
- Revisar que todas las luces funciones, incluyendo las de neblina.
Cuenta con un importante número de vehículos circulantes en la región, en tan solo una década, el parque automotor se duplicó en la ciudad de Córdoba, en promedio se sumaron unos 54.000 autos por cada año. Cuando hacemos mención a una infraestructura vial en la provincia con muy pocas mejoras para dar frente al inminente auge del crecimiento del tránsito vehicular, trae como consecuencia notables problemas de viabilidad, de los cuales el principal es el lento tránsito que se forma en especial a las horas pico y en segundo lugar pero no menos importante, los accidentes viales.
Si queremos escribir sobre el seguro automotor en una de las provincias más importantes de Argentina, no podemos dejar pasar a la provincia de Córdoba, ya que sin duda alguna posee un gran número anual de solicitudes de contrataciones de seguros para autos. Su población representa el 8% del total país, con una cantidad de habitantes promedio de unos tres millones y medio de personas.
Viajando en la provincia de Córdoba con el mejor seguro automotor
Si deseas conocer el Cerro Colorado, El Camino Real, El Chambaquí, Caminos de Altas Cumbres o un tour por la capital en Córdoba, como cualquier otro destino que desees visitar, por supuesto que lo harás con tu auto. Por este motivo, contar con el respaldo y protección de un seguro automotor es fundamental para poder realizar tu viaje. Veamos así estos consejos a tener siempre en cuenta:
Su territorio cuenta con una extensión de 165.321 Km2. siendo la quinta provincia más extensa del país y con un turismo que puede ser disfrutado durante los doce meses del año, invitando a miles de turistas a visitar y descubrir las bellezas que allí se encuentran, teniendo contacto así con su cultura, historia y tradiciones.
Coberturas adicionales:
Para estos casos el seguro automotor ofrece una extensa variedad de servicios opcionales dentro de la cobertura contra todo riesgo. Como lo son la asistencia vial, remolque o servicio de grúa, servicio de auto sustituto, servicio de localización de piezas o accesorios del auto que se requieran para una reparación, asistencia mecanica, asistencia legal, reposición a nuevo para los casos de vehículos 0Km con no más de un año de compra según fecha en factura, entre otros complementos adicionales que pueda ofrecerte tu compañía de seguro o que requieras incluir en tu seguro automotor.
- Cobertura de Responsabilidad Civil: Es obligatoria por la ley de tránsito, ofrece protección contra daños causados a terceras personas o cosas, sin embargo no ofrece protección al auto asegurado en cuestión.
- Cobertura de incendio y robo: Para este tipo de coberturas contra todo riesgo, se ofrece una protección para ambos casos, sean el incendio o el robo total o parcial. Cuando hacemos mención al robo parcial nos referimos a un elemento o pieza del auto que se encuentre previamente asegurada dentro de la póliza de auto. Por el robo total, se entiende cuando el auto no aparece en su totalidad, debiendo el asegurado realizar el reporte concerniente ante las autoridades para abrir paso al proceso que debe iniciar la compañía de seguro.
- Daños por accidentes: Esta cobertura ofrece resarcir los daños causados sean parciales o totales, siempre aplicados a la cláusula del 80%. Para los casos de daños totales la compañía de seguros abonará la totalidad de la suma asegurada tal cual como aparece previamente en la póliza de seguro.
- Daños por fenómenos climáticos: Aplica para las reposiciones de los gastos ocasionados por daños ocasionados por granizo, inundaciones o terremoto. Existen planes en los que no existen límites de la suma asegurada por este tipo de eventos ni la cantidad de veces ocurridos los daños durante la vigencia de la póliza.
Seguro automotor contra todo riesgo
Sin duda alguna un seguro contra todo riesgo es la mejor alternativa a la hora de contratar un seguro automotor. Ya que éste tipo de pólizas de seguro protegen en su totalidad el casco de su vehículo, con ciertos límites obviamente, ya que no son coberturas ilimitadas.
Por último, como consejos complementarios nunca olvides antes de iniciar tu viaje haber descansado adecuadamente la noche anterior, beber alguna bebida azucarada, ya que esta nos ayudará a concentrarnos mejor, utilizar calzado cómodo y nunca beber ningún tipo de bebida alcohólica.
Al contratar un seguro contra todo riesgo, aseguras tu patrimonio ante una cantidad superior de riesgos, teniendo así también una tranquilidad mayor. Sin embargo es importante saber que cada aseguradora ofrece diferentes combinaciones o paquetes de coberturas contra riesgo que pueden variar en pequeñas consideraciones, servicios y cláusulas dentro de la póliza. Por este motivo es importante evaluar bien las ventajas y desventajas frente a las diferentes ofertas que se nos presentan.
El seguro automotor te puede brindar una gran asistencia dependiendo de la cobertura que decidas elegir. La cobertura más básica es la de responsabilidad civil, sin embargo bien sabemos que ésta sólo nos cubre contra daños que pudiéramos ocasionarle a terceras persona. Por esta razón, la gran mayoría de los conductores de autos optan por coberturas más completas que les ofrezcan protección completa al casco total del vehículo, así como la asistencia en viaje, veamos un poco más a fondo de que trata la cobertura amplia contra “todo riesgo”.