Seguro automotor en la provincia de Formosa

Su parque automotor ha venido teniendo un importante incremento de manera anual y progresiva.

En la región del Norte Grande Argentino encontramos la provincia de Formosa, limitando con Paraguay, es una región que cuenta con una presencia importante en cuanto a su número de habitantes, unas 527.895 según censo del 2010,  su transitado tráfico automotor y por ende sus numerosas solicitudes anuales de pólizas del seguro automotor.

Su capital lleva su mismo nombre provincial “Formosa”, es la ciudad más poblada, con unas 222.226 habitantes, seguida de Paraguay y Clorinda. Solo en el año 2018 tuvo un incremento del 40,7% sumando la cantidad de 102.758 vehículos y los patentamientos alcanzaron los 798.

Obviamente son números muy positivos para el sector de la industria y el comercio automotor, sin embargo bien sabemos que un aumento de las unidades rodantes de una región traen consigo una serie de complicaciones para la comunidad. Tales como por ejemplo, conseguir puesto para estacionar en las calles, tráfico muy lento, ocasionando congestionamiento sobre todo en las horas pico, incremento de los accidentes viales, entre otros.

Una de las principales causas de muerte en la región son los accidentes viales. En formosa se registraron 141 muertes por accidentes de tránsito sólo en el año 2018, según datos de la Asociación Civil “Luchemos por la Vida”. Comparándolos con el 2017 hubo un incremento de fatalidades por esta causa.

¿Existe la manera de que cada conductor se pueda sentir más seguro? Si claro que sí, es importante que se implementen de manera más contundente campañas de seguridad vial, cero tolerancia al alcohol mientras se conduce y desde cada persona un alto criterio de conciencia y responsabilidad, teniendo sentido común y sin violar los excesos de velocidad y con el mayor respeto a las señales de tránsito.

Por último nos queda decir, que además de todo lo dicho anteriormente, contar con un buen seguro automotor pasa a ser una necesidad imperiosa, bien sabemos que todos debemos contar con una póliza de responsabilidad civil, que nos ofrezca cobertura en casos de llegar a ocasionar daños a terceras personas. Sin embargo, dependiendo del tipo de auto que se tenga y al tipo de uso que se le dé a este es necesario reforzarlo con un seguro que ofrezca la seguridad y el respaldo necesario.

Seguro automotor contra todo riesgo

Si eres de las personas que posee un auto con una antigüedad que no supere los 15 años y además das un uso importante al mismo, como recorrer largas distancias, recorrer tramos con autopistas diariamente, circular por zonas un poco vulnerables por la delincuencia, si dejas tu auto en la calle durante la noche en vez de salvaguardado en un garaje, te conviene ampliamente contratar una póliza de seguro automotor que te cubra contra todo riesgo.

Además cabe destacar que si compras a crédito un auto 0Km, la compañía que te haya otorgado el financiamiento, ya sea el banco o el concesionario, te exigirán una póliza con cobertura de este tipo como requisito indispensable para poder complementar la compra.

Cuando contratas una póliza completa, estás asegurando tu patrimonio, ayudando a conservar su valor y protegiéndote a ti mismo y a tus pasajeros por accidentes personales o asistencia de otras índoles. Por lo general cada compañía de seguro ofrece diferentes accesorios dentro de sus planes a todo riesgo y a su vez manejan diferentes precios dentro de esta misma cobertura, sin embargo todos las coberturas incluyen lo que veremos a continuación:

  • Cobertura de responsabilidad civil: Es la cobertura o porción de la prima que pagas para cubrirte por daños involuntarios que puedas causar a terceras personas o cosas, que pueden ir transportadas o no.
  •  
  • Cobertura de incendio: Esta cobertura te cubrirá para los casos de incendio total o parcial. Para los daños parciales ocasionados por incendio se suele implementar una franquicia, que puede ser fija o variable. La franquicia es la porción dentro de la póliza que estipula que de ocurrir algún daño en el auto, en este caso por incendio, el asegurado deberá pagar la porción de la franquicia que así le corresponda y luego la aseguradora pagará la diferencia restante.
  • Cobertura por robo o hurto: Para estos casos, se incluyen todos los daños, parciales o totales que sean producidos por robo o intento de robo, contando así con una cobertura de daños parciales al amparo del robo. Esto quiere decir que si el auto asegurado sufre un robo y posteriormente es encontrado, la compañía de seguros responderá por los daños sufridos por el vehículo. El seguro automotor de cobertura contra todo riesgo ofrece además a las unidades 0Km reposición del mismo en caso de robo y/o hurto dentro del primer año de compra según la fecha en factura. Siendo un respaldo y tranquilidad importante para aquellas personas que con tanto sacrificio pueden obtener su auto nuevo.
  • Cobertura por fenómenos naturales: Para estos casos se incluye en primer lugar los daños causados por granizo, seguido de terremotos e inundaciones. Dependiendo de la compañía de seguros, dentro de sus cláusulas se puede estipular un número ilimitado de eventos para estos casos, otras establecerán un número máximo o límites dentro de sus coberturas.
  • Cobertura de accidentes personales: Son todos aquellos en los que el asegurado incurra en un accidente involuntario, en el cual la póliza de auto pagará los daños causados por dicho accidente. No sólo cubre los daños del auto, también se cubren todas las personas transportadas en el vehículo, brindando así la aseguradora la asistencia necesaria que involucra el traslado al centro de salud, cobertura de gastos médicos, asistencia legal en casos de necesitarlos, servicio de remolque o grúa, asistencia mecánica, ubicación de las piezas necesarias para la reparación del auto, entre otras asistencias importantes que pueden variar dependiendo de la compañía de seguros. Para estos casos también se incluyen franquicias, que las mismas corresponderá al deducible a pagar por parte del asegurado ante la presencia de daños por accidentes y la diferencia irá por cuenta de la aseguradora.