Seguro automotor en la provincia de San Juan

En la Argentina existen más de 50 compañías de seguros, la mayoría ofrecen seguros para autos.

Este artículo lo dedicamos al seguro automotor en dicha provincia, comenzamos hablando un poco sobre su geografía, su gente y sus atractivos turísticos. La provincia está ubicada en el noroeste de la región de Cuyo, hacia el oeste del país, contando con unos 89.651 km2.

Posee una naturaleza que la hace única, donde convergen paisajes que llevan más de 220 millones de años, conservándose aún algunos intactos, considerados paisajes de otro planeta y reconocidos como Patrimonio de la Humanidad. El Parque Natural Ischigualasto a 330 Km de la capital provincial, es la base de partida de las excursiones que permiten conocer la pequeña porción del parque accesible al turismo. Entre los lugares que más resaltan se encuentran Santa Teresita, San Bernardo, Villa Gesell, entre otros.

Habitan en la provincia alrededor de 683 mil habitantes, siendo su ciudad más poblada la homónima San Juan. Su parque automotor es el más reducido de la región cuyana, ya que hay menos vehículos en relación a la población. Según datos estadísticos de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes en toda la provincia hay una flota vehicular activa de unas 175.054 vehículos, donde se incluyen automóviles, camionetas, camiones y utilitarios. Se puede decir que hay un automóvil cada cuatro habitantes.

La provincia de San Juan se encuentra por debajo del promedio nacional en cuanto a su parque automotor, sin embargo esto no quiere decir que la necesidad de la región de poseer un buen y completo seguro automotor no sea primordial para los conductores locales. Según el Diario de Cuyo, La Dirección de Tránsito y Transporte de San Juan informó que en los primeros seis meses del 2019 fallecieron 53 personas como consecuencia de accidentes viales.

Los excesos de los límites de velocidad y el irrespeto a las señalizaciones de tránsito son las principales  causas de accidentes viales en la región. No basta con la conciencia plena a nivel individual sobre el respeto a la vida, la conciencia debe ser a nivel colectivo. Por este motivo cada conductor también es responsable de la contratación del seguro para el auto más adecuado según sean sus necesidades y por supuesto su capacidad de pago.

Eligiendo la compañía de seguro automotor

En la Argentina existen más de 50 compañías de seguros, la mayoría ofrecen seguros para autos. Conocer cuál es la mejor para ti resulta trabajoso, sin embargo, gracias a la implementación de los cotizadores de seguros para autos online, se ha facilitado de manera significativa esta búsqueda.

Si indagamos en internet, veremos que todas las aseguradoras brindan por medio de sus páginas web información precisa de las coberturas y precios que ofrecen en el mercado. Todas nos pueden parecer buenas a primera instancia, sin embargo es bueno conocer por ejemplo, la solvencia que posee cada aseguradora (también lo podemos encontrar en internet), escuchar comentarios de otras personas que posean pólizas de alguna compañía en particular o también como ya dijimos anteriormente, los comparadores de seguros online.

Cuando una persona realiza una cotización en un particular cotizador de seguros online, éste le mostrará al menos unas diez cotizaciones de seguros, de diferentes aseguradoras y con diferentes coberturas. De esta manera, cada persona puede evaluar las mejores opciones que le brinda el mercado del seguro de autos, comparando así, cuáles son las mejores coberturas y los mejores precios.

Nunca recomendamos elegir una compañía de seguros o cotización final por el precio más bajo. No olvidemos que nuestro seguro automotor será nuestro mejor aliado en caso de incurrir en algún siniestro o accidente con nuestro auto. Si contratamos una cobertura que no nos brinde el respaldo adecuado, podríamos llegar a lamentarlo debiendo asumir un gasto luego muy superior que el del pago de la prima a pagar.

Otra alternativa a la hora de elegir la compañía de seguros para tu auto es indagando un poco sobre cuáles son las aseguradoras que conforman el CLEAS. Hablemos un poco de este sistema a continuación.

¿Cuáles son las compañías de seguro que trabajan con CLEAS?

En primer lugar definamos que es el CLEAS. Este es un sistema de compensación de siniestros entre las compañías de seguros que trabajen dentro del sistema. Por ejemplo, si un conductor tiene un accidente involuntariamente, es decir, no es responsable y su seguro automotor fue contratado con una de las aseguradoras que se incluyen dentro del sistema, su compañía de seguros se encargará de todo.

Esto debido a que las compañías de seguro adheridas al sistema trabajan entre sí para que el asegurado sólo se ocupe de realizar la denuncia del choque o siniestro. Veamos a continuación cuáles son las compañías que participan de CLEAS:

Allianz, La Segunda, Liberty Seguros, MAPFRE, QBE Seguros La Buenos Aires, Río Uruguay, Seguros Rivadavia, RSA El Comercio, Sancor, San Cristóbal y Zurich.

El principal beneficio que aportan las compañías afiliadas al sistema es que se acortan los tiempos de reclamos y gestiones ante algún siniestro. Normalmente gestionar un reclamo con una compañía de seguros no adherida a CLEAS puede llegar a durar unos 45 a 60 días, contando desde el momento en que se produjo el siniestro hasta la reparación completa del auto. Realizar el mismo reclamo con una aseguradora afiliada al sistema puede durar como máximo unos 8 días.

Cabe destacar que para llevar a cabo la denuncia correspondiente, el asegurado no debe ser el responsable del accidente o siniestro, debe tener el pago de la prima de seguro solvente y contar con toda la documentación correspondiente necesaria, ya que la misma será solicitada por el CLEAS para proceder con el reclamo o denuncia correspondiente. Por último cabe destacar que para el asegurado no implica ningún costo adicional el beneficio de este sistema en particular.