Seguro Automotor en la Provincia de Mendoza
Mendoza ocupa el puesto número cinco a nivel nacional con respecto a la mayor cantidad de vehículos circulantes en la región.
Según el censo del año 2010 habitan en la hermosa provincia de Mendoza alrededor de 1.739.000 habitantes, siendo ésta la quinta provincia de la Argentina más poblada, por detrás de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y la ciudad autónoma de Buenos Aires. Es la provincia a su vez número 7 con respecto a su extensión territorial, con unos 148.827 Km2.
Sin duda alguna las contrataciones del seguro automotor que se realizan en la región son constantes y en crecimiento continuo, ya sea por primeras contrataciones, como para renovaciones de seguros de autos. Esto debido a que tan sólo en los últimos 6 años se incrementó el parque automotor en un 23,4%, según datos del diario El Sol.
Hay un vehículo cada dos personas en la provincia de Mendoza, estas cifras son significativas si vemos que hay en la región alrededor de 819.952 vehículos circulantes activos. Sin duda alguna es un número que continúa en aumento debido a la venta de los autos 0Km que se van patentando e incorporando al tránsito mendocino.
Poseer un auto, nos da un sin fin de beneficios, confort y comodidad, jamás dudamos de esto. Sin embargo, una sobrepoblación de unidades rodantes en la región, en este particular en la provincia de Mendoza genera como consecuencia, congestiones en el tráfico, contaminación e indudablemente más accidentes viales.
Mendoza ocupa el puesto número cinco a nivel nacional con respecto a la mayor cantidad de vehículos circulantes en la región.
En la capital de la provincia, (ciudad de Mendoza) existen ya registrados 110.000 vehículos activos, según datos de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA) a éstos se le suman 270.000 vehículos que ingresan a la ciudad diariamente. Sin duda alguna, por parte de las autoridades de tránsito, se debe tomar medidas que aumenten los controles de seguridad vial, garantizando a cada conductor, la mejor asistencia por parte de los entes oficiales.
¿Y por parte de cada conductor?: Respetar las señales de tránsito, no exceder los límites de velocidad, nunca consumir bebidas alcohólicas mientras se conduce, entre otras prevenciones y finalmente contratar el mejor seguro automotor en la provincia de Mendoza. Cuando decimos “el mejor seguro automotor” no nos referimos a la póliza más alta del mercado, sino a la que mejor se adapte a las necesidades de cada asegurado.
¿Cómo saber cuál es el mejor seguro automotor para cada conductor?
Sin duda alguna, nunca debemos precipitarnos en tomar tan importante decisión cuando nos referimos a la contratación de nuestro seguro para auto. Los productores de seguros son personas altamente capacitadas para brindarle la mayor cantidad de alternativas e información sobre las diferentes pólizas de seguro, sin embargo es muy recomendable, no dejarse guiar únicamente por la información que ellos nos brinden.
Una manera práctica y ágil de conocer las diferentes alternativas que nos ofrece el sector del seguro automotor y sus diferentes precios, es por medio de los cotizadores de autos online. En la web encontramos diferentes de ellos, los mismos brindan información de manera confiable y segura sobre distintas cotizaciones de diferentes compañías de seguros.
Puede acceder e ingresar los datos básicos de su auto, la edad del conductor, entre otras preguntas muy fáciles de responder, completamente indispensables para que de manera automática se puedan generar de manera rápida, por no decir, casi inmediata, una decena aproximadamente de cotizaciones para tu auto. Tú mismo podrás mirar, la variedad de coberturas a las que puedes optar, de esta manera comparas la que mejor se adapte a ti y a las necesidades que sólo tú puedas tener.
El precio es fundamental para realizar la elección, sin embargo se recomienda no ser el único factor a considerar, ya que la póliza más barata podría generarte un gran gasto si incurres en algún siniestro y tu seguro no te lo puede cubrir. Es necesario colocar en una balanza el precio versus todos los beneficios y coberturas que te brinda este sector.
¿Por qué varía tanto el precio de una misma póliza de una persona a otra?
Existen varios factores a considerar que toman en cuenta las compañías de seguro al momento de establecer los precios de los seguros para autos, veamos algunos ejemplos sobre esto:
La edad del conductor: En líneas generales, las compañías de seguro estipulan que mientras más jóven es un conductor, más imprudente o inexperto puede llegar a ser al momento de conducir su auto. En este sentido, una póliza de auto será siempre más cara para una persona menor a 25 años que para una que tenga por ejemplo 35. Mientras mayor es la edad de la persona, se tienda a bajar el riesgo de que la misma sufra algún tipo de accidente o siniestro.
También ocurre esto con la fecha del registro de conducir. por ejemplo si una persona tiene 40 años pero al momento de contratar su seguro automotor tiene pocos meses con su registro de conducir, lo que demuestra que es un novato al volante, tiende a incurrir en un mayor riesgo para la aseguradora de que éste tenga algún tipo de accidente por su inexperiencia, independientemente de su edad.
Género: Según datos oficiales, las mujeres son generalmente más prudentes a la hora de conducir que los hombres. En este sentido se ha demostrado que los hombres incurren en muchos más accidentes que las mujeres. Por esto las pólizas de auto de mujeres suelen ser más económicas.
Valor del auto a asegurar: Indudablemente, mientras mayor sea el valor del auto a asegurar, más cara será la prima del seguro automotor. No es lo mismo asegurar un Fiat Uno, que un Mercedes Benz año 2019. Para las compañías de seguro, se supone un riesgo mayor a confrontar en caso de por ejemplo resarcir daños causados por robo o intento de robo, sustitución de piezas, elementos del auto, reparación de daños causados por incendio o accidente entre otros factores, cuando los autos tienen un valor significativamente alto.
Por este sentido, las primas de seguro a pagar se compensan con un valor más elevado, además de establecerse dependiendo del tipo de cobertura una franquicia que supone menos gasto para la misma compañía de seguros.